top of page

Yo también he estado donde probablemente

estés tú ahora mismo...

Si has llegado hasta aquí, es probable que también estés buscando algo más.
Que sientas que has hecho “lo que tocaba”, pero aun así hay un vacío dentro de ti que no se llena.

A mí me pasó.

Mientras estaba terminando mis estudios como Trabajadora Social y a la vez trabajando como Educadora, un gran accidente de coche marcó un antes y un después en mi vida. Ese mismo año, tras recuperarme y volver a la normalidad, me esperaba un año en Perú, para poder trabajar desde un enfoque comunitario con mujeres con perspectiva de igualdad de género.

En ese viaje comencé a descubrir y experimentar diferentes modelos terapéuticos que me ayudaron en mi propio camino. Enfoques que nunca antes había experimentado y que me ayudaron muchísimo.

 

Aun así, seguía sintiendo que me faltaba algo, seguía experimentando un vacío enorme que me hacía vivir desde el sufrimiento.

 

Gracias a diferentes profesionales y a experimentar diferentes terapias, fui quitándome capas y capas que me permitieron vivir feliz, sin tanta autoexigencia.

 

En todo ese viaje, mi conexión con la naturaleza fue una de las claves, ya que siento una conexión profunda con los ciclos que nos ofrece la Madre Tierra y nuestros propios ciclos como mujeres.

irati_Instafolio (114).jpg

Mi camino profesional ha sido, ante todo, un proceso de búsqueda, integración y compromiso con el bienestar humano.

A lo largo de los años, me he formado en distintas disciplinas que me permiten acompañar a cada mujer desde una mirada integral, que respeta su historia, su cuerpo, sus emociones y su ritmo.

Estas son algunas de las formaciones que han nutrido mi enfoque:

  • Terapia Gestalt: base de mi trabajo terapéutico, centrado en el aquí y ahora, la presencia y la toma de conciencia.

  • Máster en Coaching con Programación Neurolingüística (PNL): herramientas prácticas para el cambio, la comunicación efectiva y la transformación personal.

  • Trainer en Comunicación con PNL: especialización en el poder del lenguaje para generar cambios profundos.

  • Mindfulness: presencia, autocuidado y conexión con el momento presente.

  • Diseño Humano: una mirada energética y única sobre cómo funcionamos y tomamos decisiones.

  • Sexualidad y Género: formación con enfoque feminista y respetuoso con la diversidad.

  • Resiliencia personal e Inteligencia Emocional: para acompañar procesos desde la empatía, la fortaleza interna y la gestión emocional.

  • Gestión de la Cooperación al Desarrollo: sensibilidad social, mirada comunitaria y compromiso con el bienestar colectivo.

  •  Grado en Educación y Trabajo Social: la base que me conecta con la vocación de educar y acompañar.

Cada una de estas formaciones me ha permitido integrar mente, cuerpo y emoción en un enfoque holístico, práctico y profundamente humano.

¿Quieres saber más sobre mi recorrido de estudios

y experiencia profesional?

 

Lo puedes consultar aquí: 

  • LinkedIn

Mi recorrido: una formación al servicio

del acompañamiento consciente

bottom of page